
Más allá de su definición como palabra, desde el punto de vista espiritual es un centro energético de equilibrio y purificación que ayuda a transformar el entorno y la mente.
Es un Arte milenario que permite, a través del mundo de las formas visibles y de un soporte gráfico, llegar a un estado de meditación, concentración y experimentación de la propia naturaleza y creatividad.
Un Mandala es la representación simbólica del Yo, del mundo de luz y energía, del Universo.
Desde tiempos remotos ha sido utilizado como el camino a la unidad del ser.
Tiene su origen en la India desde donde se propagó por distintas culturas de oriente, América y Australia, principalmente.

En la cultura occidental, fue Carl G. Jung, quien los utilizó en terapias con el objetivo de alcanzar la búsqueda de individualidad en los seres humanos.
Jung solía interpretar sus sueños dibujando un Mandala diariamente.
Mediante esta práctica descubrió la relación que éstos tenían con su centro y a partir de allí elaboró una teoría sobre la estructura de la psique humana.
Según él, el Mandala, representa la totalidad de la mente, abarcando tanto lo consciente como lo inconsciente.
El Mandala se encuentra presente en todo ser vivo, por pequeño que sea .
Si observamos, la misma célula es un Mandala. Se compone de periferias, o diversidades, conectadas a un núcleo, o centro, que al dividirse origina nuevas células, siendo el mas claro ejemplo de que "de la unidad nace la multiplicidad". Todo es circular, todo es "mandálico"

Mandala es concentración, meditación y sanación.
Es experiencia, encuentro y conocimiento.
Es movimiento y equilibrio.
Interactuar con ellos te ayuda a curar la fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar tu creatividad y a reconectarte con tu ser interior.
Interactuar con ellos te ayuda a curar la fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar tu creatividad y a reconectarte con tu ser interior.
Es como comenzar un viaje hacia tu propia esencia, donde se encuentra el centro, el conocimiento y la paz. Abren caminos hasta ahora desconocidos y hacen que brote la sabiduría interior.
Integrarlos a tu vida te dará centro, y la sensación de calma en medio de las tormentas.
El Mandalas también es definido como un diagrama cosmológico que puede ser utilizado para la meditación.
El trabajo de meditación con Mandalas puede consistir, por ejemplo, en la simple observación de éstos. Tan sólo sentarte en un lugar cómodo, lograr una respiración rítmica y profunda, y disponerte a observar un Mandala durante tres a cinco minutos, te llevará a un estado de grata relajación
y luego te sentirás más alerta ante los hechos que suceden a tu alrededor.
El trabajo de meditación con Mandalas puede consistir, por ejemplo, en la simple observación de éstos. Tan sólo sentarte en un lugar cómodo, lograr una respiración rítmica y profunda, y disponerte a observar un Mandala durante tres a cinco minutos, te llevará a un estado de grata relajación
y luego te sentirás más alerta ante los hechos que suceden a tu alrededor.

Son muy recomendado para armonizar cualquier ambiente, ya sea que uno trabaje, descanse, comparta, medite o viva en el. Y según el Feng Shui son sumamente apropiados para ser ubicados en el centro del hogar -cuyo elemento es Tierra- ya que por su forma circular, representativa del Cielo, incentiva la conexión energética entre ambos.
6 comentarios:
Namaste Josefina...que la shakti te siga iluminando...muy bello lo que haces.
Pablo Krauss
www.studioganesh.cl
Josefina,
El mandala que me ayudaste a diseñar para mi amiga fue un éxito, mil gracias. Lo acabo de ver publicado y es una maravilla. Un abrazo y nos vemos pronto ...
Roxana Hernández
roxanahernandez@yahoo.es
Josefina,
El mandala que diseñaste para mi amiga fue todo un éxito, estaba encantada. Lo acabo de ver publicado y es divino! Mil gracias. Un abrazo y nos vemos pronto ...
Roxana Hernández
Jose, he agregado este blog tuyo al Caminos del Alma.
Me has guiado, ya que lo hiciste antes que yo. Debo decir que no recordaba que tenías este espacio. No me acordaba.
Está muy bueno, muy interesante, y eres una muy buena artista.
Te deseo lo mejor, y que todo lo que te pase sea para los más altos fines y el bien mayor.
En cuanto a las deudas que tenemos a lo mejor es necesario saldarlas lo más pronto posible, ¿no te parece? Yo voy a la república hermana el 20 de noviembre a la segunda parte del curso con el dr. Cabouli. Ya te contaré de ello.
Un abrazo y que Dios te bendiga.
Hola Josefina que preciosos tus cuadros dan una energía positiva eres una gran artista
Te felicito un abrazo
kenia
Josefina quedo asombrada de tu perseverancia y método pra trabajar con mandalas, seguramente, tenemos cosas para compartir. Un beso, ah! te dejo la entrada sobre mandala de mi blog
Gabriela
http://mismejoreszapatos.wordpress.com/2008/04/26/un-mandala-o-un-mapa-de-tu-conciencia/
Publicar un comentario